Logo tendencias 2015-16
By Agencia MDW In Diseño gráfico¿Qué tendencia está de moda? ¿Qué formas se convertirán en las más atractivas, funcionales y deseadas? ¿Qué tendencia mantendrá nuestro nuevo logo actualizado durante más tiempo? ¡Quién sabe! ¿Innovar o ir sobre seguro? Lo que está claro es que tenemos que buscar fórmulas dinámicas, que sean atractivas, reflejen la personalidad de la marca que representan y que se adapten a todo tipo de formatos?
Hemos agrupado algunos logos que están a la venta en bancos de imágenes. Al hacer clic podrás acceder a la web dónde poderlo comprar si te interesa:
Las logo-formas de moda
A mano o sabor vintage
Tienden a ser tiernos y originales, nos remiten a lo clásico, a lo auténtico, y acaban ofreciendo un poco de dulzura:
Infinitas
Formas dimensionales que trazan un movimiento monolínea continuo con un trazado de principio a fin:
Enlazados
Los trazos continuos que unen figuras con formas redondeadas dan suavidad a la composición. Esto llega a convertirse en tendencia con el Overlapping
3D
Formas tridimensionales. Atención al Gradient Mesh que sirve para trabajar las texturas que forman la luz al impactar con el objeto, este efecto potencia la tridimensionalidad de forma agradable dotando a un simple objeto de calidad gráfica.
Falso 3D
Formas geométricas bidimensionales abstractas simulan la tridimensionalidad jugando con los planos:
Polígonos de rabiosa actualidad
Reinterpretar elementos figurativos para pasarlos a polígonos, geometrizar formas y tipografías marca estilo y es innovador. Atención al uso del color:
Animales
Conceptuales
Logos temáticos y cada vez más inspirados en las nuevas tecnologías:
Flat design
El diseño plano o flat design tiene la gran ventaja que pesa muy poco, se ha puesto de moda en las interfaces y se está imponiendo también en el diseño de formas para los logos:
La simplicidad transmite honestidad y es elegante. Con composiciones simples nos podemos dar el gustazo de destacar un elemento que en una composición compleja pasaría desapercibido.
Las tipografías se convierten en fundamentales a la hora de dar personalidad a la composición, una tipografía original dará una exclusividad y una individualidad que con una tipografía común no se puede transmitir. El uso de minúsculas está permitido hasta con los nombres propios si con ello el texto queda bello. Si la marca lo permite y la tipografía es perfecta, podemos prescindir de la logoforma.
Pero lo más importante es que los logos de ahora en adelante van a ser responsive, se adaptan a diferentes tamaños y superficies para no perder la capacidad de comunicar viéndose siempre estupendos. Ejemplo: